top of page

Cuaderno de AL 25-26

¡Holiwi!

 

El curso pasado me fue imposible compartiros el cuaderno de AL, pero no os preocupéis porque hoy… ¡os traigo mi Cuaderno de AL para el curso 2025-2026!

 

Cuaderno de AL 25-26

Este año el cuaderno está compuesto por 155 páginas, donde se incluyen los siguientes apartados:

 

  • Portadas (12 modelos distintos: 6 versiones para maestrxs de AL y 6 versiones para maestrxs PT).

  • Hoja de datos personales y contraseñas.

  • Horarios (para que podáis recoger hasta 4 diferentes).

  • Horario personal.

  • Hoja de cumpleaños.

  • Calendario anual 2025.

  • Calendario anual 2025.

  • Planner mensual para cada uno de los meses (de septiembre de 2025 a agosto de 2026).

·        Hojas de Notas y Tareas pendientes.

  • Planner semanal (una semana cada dos páginas) del curso 2025-2026.

  • Plantilla de acta para reuniones (claustros, ciclos, comisiones,...).

  • Portadas de los siguientes apartados: “Control de asistencia”, “1a evaluación”, “2a evaluación”, “3a evaluación”, “Seguimiento alumnado”, “Fichas individuales”, “Registro reuniones”.

  • 4 hojas con tablas para evaluación, asistencia o ambas (lo dejo a vuestra elección), una para cada trimestre.

  • Ficha individual de seguimiento del alumnado, para recoger todos los datos importantes de unx alumnx en un solo lugar.

  • Ficha individual del alumnado, para recoger todos los datos importantes de unx alumnx, así como también del plan de trabajo a seguir.

  • Plantilla de acta de reunión, que incluye los apartados: datos de la reunión, orden del día y acuerdos.

  • Hoja de Contactos.


 

Entonces, ¿cómo lo imprimo?

 

Esta es la parte divertida. No lo he creado de forma rígida, así que podéis imprimir las hojas que necesitéis para cada apartado tantas veces como os sea necesario.

¿Por qué así? La idea es que podáis sacarle el máximo partido y, por tanto, que cada apartado tenga la extensión que os sea útil porque, por ejemplo, quizá yo solo necesito 10 hojas de reunión y vosotrxs, 20 (o al revés) 🤷‍♀️

 

¿Y si lo quiero usar de manera digital?

 

Si queréis usarla de manera digital, podéis usar los siguientes programas (aunque hay muchos otros, vosotrxs escoged el que os vaya mejor):

  • Windows: XODO PDF Reader, Metamoji Note Lite, Microsoft OneNote.

  • Android: Noteshelf, XODO PDF Reader, Metamoji Note Lite, Microsoft OneNote.

  • IOS: Goodnotes 5, Notability, Noteshelf, Metamoji Note Lite, Microsoft OneNote.

 

En mi caso, en anteriores cursos usé Microsoft OneNote, dado que me permitía usarlo desde cualquier dispositivo (pero ya os advierto que es un programa de Microsoft y que no a todo el mundo le gusta jejeje).

 

¿En qué idioma está?

 

El cuaderno está disponible en castellano, pero también en catalán. A mí me son útiles las dos opciones, pues en mi comunidad autónoma las dos lenguas son oficiales y me es indiferente tener el cuaderno en uno u otro idioma. Así que, a gusto del consumidor.

 

¿Dónde lo puedo descargar?

 

Dado que es un material que me ha llevado mucho trabajo, solo se podrá descargar de una forma: desde Mi Instagram, siguiendo los pasos que se marcan en el post correspondiente.

 



Espero que os guste tantísimo como a mí y que podáis usarla en el próximo curso 😀

 

Tinnkerie 💙

Comments


bottom of page