¿AL?
- Tinnkerie
- 30 may 2020
- 3 Min. de lectura
Hi!
En una de mis primeras entradas escribí las principales diferencias entre AL y logopeda, pero, aun así, hay mucha gente que sigue sin saber exactamente qué es y qué hace un AL en el cole.

Lo primero: ¿AL? “AL” es una de las muchas abreviaturas que encontraréis para denominar a maestrxs que están especializados en al área de “Audición y Lenguaje”. Otras abreviaturas para referirse a este término son: “AyL”, “MAL” o “MALL”.
Bueno, vamos allá…
Unx maestrx de AL es el profesional del centro educativo que favorece en el centro el uso adecuado de la comunicación y del lenguaje, con todo lo que ello conlleva. Por tanto, atenderá a alumnxs, al equipo docente y a familiares, pero en caso necesario también orientará a otros servicios no docentes tanto internos (ej.: monitorxs de comedor) como externos al centro escolar (ej.: monitorxs de actividades extraescolares).
Las principales funciones que tiene unx AL, en resumen, son las siguientes:
Favorecer la detección de problemas o dificultades en la comunicación, el lenguaje o la audición y facilitar estrategias de intervención.
Participar en la elaboración de documentos de centro junto al resto del claustro (proyecto educativo, programación general anual, plan de atención a la diversidad…).
Colaborar con lxs tutorxs y el equipo docente en la elaboración de las programaciones de aula, con especial énfasis en los aspectos comunicativos y lingüísticos de las diferentes áreas.
Colaborar en la elaboración de adaptaciones curriculares individualizadas.
Promover la formación en el centro escolar cuando se tengan que establecer técnicas de comunicación no verbal (SAAC, lengua de signos,…).
Elaborar materiales que respondan a las necesidades de lxs alumnxs.
Colaborar con el equipo de orientación educativa en la valoración psicopedagógica en lo referente a la evaluación de la competencia comunicativa y lingüística.
Intervenir en el apoyo escolar de aquellxs alumnxs con necesidades lingüísticas y comunicativas, ya sea en sesiones de gran o pequeño grupo o en sesiones individualizadas.
Unx AL forma parte del equipo de apoyo del centro y, por tanto, es el/la profesional de referencia al que toda persona del centro debe acudir cuando se necesite tratar algún tema de índole comunicativa o lingüística. ¿Qué quiere decir esto? Cuando unx alumnx, por ejemplo, recibe en su tiempo libre una terapia logopédica privada, este logopeda con quien deberá tratar será con el/la AL, ya que será a través de esta persona con la que podrá coordinar su acción con todo el trabajo educativo que se realiza en la escuela. Por otro lado, cabe destacar que no solo se recurre al/a la AL para hacer intervenciones sobre unx alumnx, sino también para asesorar y orientar a maestrxs, familias y otrxs profesionales.
¿Por qué hay unx AL en el colegio? Bueno, está quizá es una de las preguntas más difíciles de explicar… Antiguamente, el personal de apoyo estaba para atender a aquellxs alumnxs que, teniendo necesidades especiales, no iba a un centro de educación especial (por su “leve grado” de dificultad) y estaba escolarizado en centros ordinarios. Con el tiempo, esta concepción ha ido evolucionando (aunque no del todo, pero ya os lo explicaré en otra entrada porque este es un tema bastante extenso) y, por tanto, suele haber unx AL en cada centro (aunque en coles pequeños sean interinos o tengan jornadas reducidas).
Espero que os haya sido de ayuda y que comprendáis un poquito más en qué consiste esta profesión tan bonita que tengo y que me permite ayudar a la gente día a día. Si tenéis preguntas, no dudéis en contactar conmigo, ya sea por aquí o a través de mis redes sociales 😉
¡Un saludo!
Tinnkerie
Comments